“La gente lleva vidas cada vez más solitarias en un planeta cada vez más conectado”. Yuval Noah Harari, en 21 lecciones para el Siglo XXI, página 109.
Fue mi querido Javier Creus quien me dio la noticia: “uno de cada cuatro suecos que fallecen, mueren solos”. Nadie reclama o vela su […]
Lo de que el “mundo es limitado” tiene mucha miga. Si pienso en el mundo-planeta como un contenedor de todas las materias nutrientes que los seres vivos necesitamos, sí tiene sentido hablar de mundo limitado. Pero creo que es una visión limitada esta del mundo limitado.
La del contenedor es una metáfora que, de […]
«La distancia más corta entre dos personas es una historia.»
Esta frase la escuché hace un año en boca de Bill Boyd un maestro de lengua inglesa que utiliza las artes del storytelling para conectar con sus alumnos de secundaria.
Creo que la frase es un buen comienzo para enmarcar […]
Hoy se cumple un año de la botadura de este blog. Me siento muy feliz de nadar en vuestra compañía por este océano de colores, pleno de vida efervescente.
En homenaje al instante en que decidí desnudarme y entrar al agua os dejo con el mensaje que metí en la botella aquel […]
Encuentro en el blog de Francisco Polo este video de 4 minutos. Una joya creada por kiva.org, la organización internacional especializada en microcréditos.
La pieza nos permite experimentar qué ocurre cuando 620.000 personas de todo el planeta prestan dinero (no donan, prestan) a otras 615.000 personas: emprendedores y estudiantes.
El crowdpower es un […]
Mi buen amigo Pablo Sánchez Kohn me puso en la pista de esta TED Talk protagonizada por Hernán Casciari, fundador de Orsai, un proyecto que moviliza la energía ciudadana en torno a la producción cultural.
Se trata de una iniciativa -otra más- en la que las personas se aúnan en torno a un […]
Ella más madridista que el escudo. Él barcelonista en vena. Ella blogea con su gracejo del barrio de Carabanchel («Madrí»). Él navega entre mitologías noveladas.
Desde hace tiempo se siguen en la Red. Se dejan comentarios en sus bitácoras, se echan piropos literarios y de vez en cuando algún requiebro zumbón.
[…]
Muchas veces a lo largo de mi carrera había oído hablar de la palabra «insight». Tardé bastante en transformar esta palabra en un concepto útil para mi, en in-corporarlo a mi bagage como conocimiento vivo, superando los moldes académicos o profesionales que hasta ese momento lo habían circunscrito a un fragmento de la jerga que […]
«El estímulo de la inteligencia ética de una empresa permite incrementar su competitividad via el empoderamiento de las personas con las que se relaciona».
Esta semana se cumplen cinco meses del nacimiento de este blog y he recordado a las personas que en este tiempo me han preguntado qué entendemos en
Un creador hace llegar su idea a la gente y le dice «necesito tanto». Si hay gente a la que gusta la idea invierten en ella, normalmente pequeñas sumas (1 euro, 5, 25, 100 …). Si no se llega a la cuantía necesaria en un plazo determinado la gente que apoyó recibe su dinero de […]
Autores
Artículos populares
- ¿Por qué inteligencia ética?
- El cliente en la empresa 3.0
- Entrevista a Luis Miguel Barral. Blog Netquest
- Entrevista a Luis Miguel Barral en la revista Man.
- Crowdfunding: una utopía sensata.
- De la satisfacción a la gratitud del cliente.
- El poder del insight.
- Tres materias: lo inerte, lo vivo, lo culto.
- Crowdmedia.
- Transmedia, Marcas y Gratitud.
- ¿Por qué la música interesa a tu marca?
- La fuerza de la dignidad.
- La vida híbrida On / Off.
- ¿Usted trabajaría en una empresa así?
- ¿Usted sería cliente de una empresa así?
- El vendedor de humo.