«El estímulo de la inteligencia ética de una empresa permite incrementar su competitividad via el empoderamiento de las personas con las que se relaciona».
Esta semana se cumplen cinco meses del nacimiento de este blog y he recordado a las personas que en este tiempo me han preguntado qué entendemos en Two Much por Inteligencia Ética.
Cuando hablamos de Inteligencia Ética en las empresas nos referimos sencillamente a tomar un punto de vista que mira a las personas integrantes de una organización en su triple condición de seres vivos, seres humanos y seres ciudadanos. Seres vivos integrantes de la biosfera; seres humanos integrantes de una especie habitada por un impulso creador; y seres ciudadanos que se dotan de unas coordenadas culturales para hacer posible la convivencia en sociedad.
Ser cliente, ser empleado o ser colaborador de una organización son roles que las personas desempeñamos en un determinado momento, pero detrás de esos roles está siempre ahí la triple condición de seres vivos, seres humanos y seres ciudadanos. Por tanto, si tomamos el punto de vista de la inteligencia ética en nuestras relaciones con clientes, empleados y colaboradores podremos establecer comunicación con el ser vivo, el ser humano y el ser ciudadano que somos. Todo en uno.
La marca, empresa o institución capaz de proponer productos, servicios o proyectos inspirados en la inteligencia ética está añadiendo nobleza a su propuesta de valor objeto de intercambio, facilitando que las personas que se relacionan con esa organización quieran poner en juego la mejor versión de sí mismos. Es entonces cuando se produce el mayor intercambio de vida: tú me propones nobleza, yo pongo mi 100%.
Si la supervivencia futura de una organización es directamente proporcional a las voluntades que moviliza, una empresa capaz de tener disponible el 100% de su gente -clientes, empleados y colaboradores- afrontará la incertidumbre desde la mejor de las posiciones, pues el empoderamiento de las personas con las que HOY se relaciona le inyecta compatibilidad con el futuro.
Para más detalles puedes descargar el e-book gratuito de 40 páginas: Inteligencia Ética, la RSC de nueva generación.