Hoy día de San Jorge, 23 de abril, he encontrado un buen motivo para homenajear a los libros viendo en streaming «Un enemigo del pueblo«, esa pieza maestra sobre la soledad de la Ética que publicó el dramaturgo Henrik Ibsen en 1883.
A pesar de ser escrita […]
«Pasar de la Seguridad Social a la Renta Básica Universal supondría pasar de la centralidad del trabajo a la centralidad del consumo. De la abundancia de un sistema donde todo el que aporte es bienvenido a la escasez de la lucha por una renta. De la autonomía de un sistema sostenido por todos los trabajadores, […]
Eratóstenes dedujo la longitud del perímetro de la Tierra hace 2.200 años sin tener la posibilidad de circundarlo. Lo hizo gracias a un espíritu libre de prejuicios que le permitió interrogarse sobre lo que observaba con la suficiente limpieza en la mirada, como para no dejarla empañar por las ideas […]
En las elecciones de diciembre de 2015 por primera vez no sabía a quién votar. No por escasez, por abundancia.
Hasta cinco partidos mostraron algo que me permitía conectar con ellos. Mi voto lo decidí a pie de urna mientras mi hija, de diecisiete años, me preguntaba sobre política y democracia.
Tuve que reducirme […]
Este es el momento que Pedro Tomás Delgado nos ofreció en TEDxValladolid el viernes 9 de noviembre de 2012. Va de Topalantismo. ¿De qué? De eso, de #topalantismo y también de la Pasión como Arma de Construcción Masiva.
Una dosis de diez minutos de Inteligencia Ética protagonizada por el Fundador de Aquaphitex, […]
Leo en el blog de Enrique Dans una entrada sobre el nuevo libro de Rebecca MacKinnon «Consent of the networked«, aún sólo en inglés pero Deusto lo va a editar en español.
El post de Enrique Dans también linkea a una TED Talk de la autora en julio 2011. En […]
Leo en el libro «Las culturas fracasadas» de José Antonio Marina el siguiente párrafo:
«Harold Lasswell explicó -años 40 del siglo XX- en la Encyclopaedia of the Social Sciences que cuando las élites carecen del requisito de la fuerza para obligar a la
obediencia, los administradores sociales deben recurrir a una técnica totalmente […]
Se llama Hördur Torfason y es uno de los protagonistas de la «revolución islandesa». Son dos minutos de video; por favor que alguien me diga donde está lo anti-sistema, dónde está la violencia, dónde la irracionalidad.
Yo al verlo siento mucha afinidad con esa serenidad de ánimo. ¿Y a ti qué te parece?
En este video de 4 minutos nos cuentan cómo se organizan los ciudadanos que protagonizan la acampada en la Puerta del Sol del movimiento Democracia Real Ya. Sigo sin ver nada de antisistemas, sólo gente con propuestas.
Cuánto podemos aprender de este impulso!! Muchas gracias por lo que estais haciendo.
La democracia necesita a la política, pero los partidos tienen que experimentar su metamorfosis para sobrevivir en la Era de la Participación. Necesitan tomar baños de inteligencia ciudadana.
Los jóvenes que han convertido las plazas en ágoras nos están enseñando algo muy importante a las generaciones que les hemos precedido. Nos dicen que no están […]
Autores
Artículos populares
- ¿Por qué inteligencia ética?
- El cliente en la empresa 3.0
- Entrevista a Luis Miguel Barral. Blog Netquest
- Entrevista a Luis Miguel Barral en la revista Man.
- Crowdfunding: una utopía sensata.
- De la satisfacción a la gratitud del cliente.
- El poder del insight.
- Tres materias: lo inerte, lo vivo, lo culto.
- Crowdmedia.
- Transmedia, Marcas y Gratitud.
- ¿Por qué la música interesa a tu marca?
- La fuerza de la dignidad.
- La vida híbrida On / Off.
- ¿Usted trabajaría en una empresa así?
- ¿Usted sería cliente de una empresa así?
- El vendedor de humo.