“La gente lleva vidas cada vez más solitarias en un planeta cada vez más conectado”. Yuval Noah Harari, en 21 lecciones para el Siglo XXI, página 109.
Fue mi querido Javier Creus quien me dio la noticia: “uno de cada cuatro suecos que fallecen, mueren solos”. Nadie reclama o vela su […]
Seguramente no nos costaría mucho acordar que el ocio es ese espacio-tiempo que nos invita a hacer lo que queremos, eso sí, como podemos. Y tampoco que los amigos son esos compañeros de viaje que no vienen de serie ni te tocan en una tómbola, sino que forman una sustancia afectiva que vamos labrando y […]
«Pasar de la Seguridad Social a la Renta Básica Universal supondría pasar de la centralidad del trabajo a la centralidad del consumo. De la abundancia de un sistema donde todo el que aporte es bienvenido a la escasez de la lucha por una renta. De la autonomía de un sistema sostenido por todos los trabajadores, […]
Entiendo el diálogo como una danza de puntos de vista inacabados que necesitan encontrarse con otros, igualmente inacabados, para cuajarse o desvanecerse o permanecer o transformarse … , para fluir de creación en creación.
No es frecuente ya dialogar. Por eso cuando mis amigos de Quiero Salvar el Mundo Haciendo […]
El 9 de noviembre de 2012 Gunter Pauli nos habló en TedxValladolid de mentores, creatividad, naturaleza y desafío. El desafío de ver lo posible, atravesando el velo de lo obvio.
El desafío de usar la inteligencia que la naturaleza nos brinda, docta y generosamente, como inspiración para dar soluciones […]
Dicen los manuales clásicos del management que nada se puede mejorar si no puede ser medido. Esta afirmación así, «a palo seco», me parece un tanto discutible porque ¿podemos mejorar nuestra relación de pareja desde el Amor? ¿Y eso cómo se mide? En fin, da para mucho el tema.
No obstante reconozco en esta idea […]
Una importante empresa con intereses en el sector de la construcción decide crear una línea de negocio orientada a edificios de viviendas bioclimáticas con su marca. Las características básicas del proyecto son las siguientes:
1) 50% de las viviendas en propiedad y 50% en alquiler.
2) Máximo ahorro energético debido a […]
«Los científicos y los artistas suelen prescindir de la satisfacción material en aras de la autorrealización personal. Buscan más allá de aquello que puede comprar el dinero. Buscan el sentido, la felicidad y la realización espiritual. La realización y satisfacción material llega normalmente después, como recompensa por sus logros.»
Leyendo este párrafo […]
Metro de Madrid, trece de noviembre de 2009, 11:45 de la mañana. Una sonrisa entra en el vagón con una guitarra y se dirige a los viajeros con total respeto y agradecimiento por nuestra atención, anunciando que va a cantar porque «es el modo en que ahora sobrevivo».
Antes de rasgar las […]
Sí, Amor. Así se pone de manifiesto en los resultados del estudio que, junto a Netquest, realizamos en diciembre de 2010 para la red social idealistas.org sobre una muestra de 857 usuarios registrados en Argentina (al final de este post encontraréis unas pocas slides con datos relevantes del estudio).
Se produjo un hecho […]
Autores
Artículos populares
- ¿Por qué inteligencia ética?
- El cliente en la empresa 3.0
- Entrevista a Luis Miguel Barral. Blog Netquest
- Entrevista a Luis Miguel Barral en la revista Man.
- Crowdfunding: una utopía sensata.
- De la satisfacción a la gratitud del cliente.
- El poder del insight.
- Tres materias: lo inerte, lo vivo, lo culto.
- Crowdmedia.
- Transmedia, Marcas y Gratitud.
- ¿Por qué la música interesa a tu marca?
- La fuerza de la dignidad.
- La vida híbrida On / Off.
- ¿Usted trabajaría en una empresa así?
- ¿Usted sería cliente de una empresa así?
- El vendedor de humo.