Fundación Ortega-Marañón. Madrid. 5 de octubre de 2024.   Muchas gracias a quienes organizan este encuentro por darme la oportunidad de tomar la palabra y dirigirme a un público tan exquisito y con quien comparto una suerte de hermandad. Igual que los bares y tabernas […]

Lo que el pueblo siente, y hace, cuando cae en la cuenta de que los gobernantes no saben ni por dónde viene el aire. La democracia se va distanciando de la ciudadanía; cabalga a lomos de estos políticos infames. (Pésame sentido a todos los que habéis […]

(Verbo, segunda conjugación). Acción de destripar una historia sin consentimiento. ¡Cabe mayor atropello!   Serie palabrajes, paisajes de palabras. No son palabrejas.  

«El know-who es más importante que el know-how … La estrategia es saber lo que tenemos que hacer y lo que no tenemos que hacer, pero lo decisivo es quién hace las cosas, y en época de inteligencia artificial es más importante que nunca quién va […]

Dícese del estado de subidón súbito que acontece cuando uno descubre que forma parte de un tejido entramado con hilos imprevisibles, a primera vista invisibles, pero reconocibles cuando se mira en retrospectiva. He aquí un ejemplo documentado de conéctasis, vivido por el autor de estas líneas. […]

Consideración de la justicia por parte de quien se sienta en el «trono». Ese en el que usted está pensando.   Serie palabrajes, paisajes de palabras. No son palabrejas.

«La autoridad es un talento, y el poder una circunstancia. El director con autoridad influye, inspira, acredita. El director que sólo tiene poder ordena, obliga, coacciona, por el simple hecho de que se le ha dado la potestad (de ahí «poder») de hacerlo. El poder lo […]

«El creador se mantiene firme en sus convicciones, el parásito sigue las opiniones de los demás. El creador piensa, el parásito copia. El creador produce, el parásito saquea. El interés del creador es la conquista de la naturaleza, el interés del parásito es la conquista del […]

Pandemia contemporánea que consiste en despojar la búsqueda de la verdad del valor de lo objetivo, que es sustituido por la subjetividad de lo sentido. En ese caldo de cultivo emergen liderazgos que medran a hombros de ignorantes. Serie palabrajes, paisajes de palabras. No son palabrejas.

Dícese de ese interlocutor que provoca en ti un ya-no-puedo-más, ¡cállese por Dios! Serie palabrajes, paisajes de palabras. No son palabrejas.