¿Qué ocurre cuando se juntan las ganas de aprender, las ganas de encontrarse y el placer de compartir en torno al crowdpower? ¡Que te das un festín! Os traigo aquí una crónica libre de lo acontecido en Enae Business School los días 2 y 3 de […]
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svg00Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2012-03-06 21:07:292022-11-16 15:27:1710 horas aprendiendo de crowdfunding.
Hace unos días escribía en este blog sobre el espíritu investigador inspirado por cómo Eratóstenes calculó la longitud de la circunferencia del planeta Tierra hace 2.200 años. Hoy, gracias a un twit de @gespan, la vida me ha regalado conocer la existencia de Luis von Ahn […]
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2012/03/Captura-de-pantalla-2012-03-01-a-las-00.31.54-1.png270526Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2012-03-01 00:59:342022-11-16 15:27:17No diga Luis von Ahn, diga ¡Genio!
Yo tenía quince años cuando en Televisión Española se emitió la serie Cosmos, producida por Carl Sagan. Corría el año de 1981 y recuerdo que aquella serie de divulgación sobre astronomía despertó una auténtica ola de pasión en la sociedad española de la época. Hace unos […]
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2012/02/cosmos-1.jpg368283Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2012-02-25 19:22:462022-11-16 15:27:17Sobre el espíritu investigador.
Leo en el blog de Enrique Dans una entrada sobre el nuevo libro de Rebecca MacKinnon «Consent of the networked«, aún sólo en inglés pero Deusto lo va a editar en español. El post de Enrique Dans también linkea a una TED Talk de la autora […]
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2012/02/rebecca-mackinnon-1.jpg169298Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2012-02-18 23:59:312022-11-16 15:27:17Rebecca MacKinnon: consent of the networked.
Es muy probable que en la última semana hayas recibido varias invitaciones a colaborar con iniciativas solidarias, pues la Red es un hervidero de campañas de comunicación que buscan cosechar ese «momento yes» que nos dirige al click, ya sea con un me gusta, con un […]
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2012/02/yes-1.jpg336448Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2012-02-11 18:38:442022-11-16 15:27:17¿Qué nos motiva a contribuir con proyectos solidarios?
Hoy se cumple un año de la botadura de este blog. Me siento muy feliz de nadar en vuestra compañía por este océano de colores, pleno de vida efervescente. En homenaje al instante en que decidí desnudarme y entrar al agua os dejo con el mensaje […]
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2011/10/porque-inteligencia-etica.png7451004Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2012-01-31 23:24:092022-11-16 15:27:17Un año después ¿por qué inteligencia ética?
Encuentro en el blog de Francisco Polo este video de 4 minutos. Una joya creada por kiva.org, la organización internacional especializada en microcréditos. La pieza nos permite experimentar qué ocurre cuando 620.000 personas de todo el planeta prestan dinero (no donan, prestan) a otras 615.000 personas: […]
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svg00Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2012-01-29 16:46:002022-11-16 15:27:17Yes we ARE.
A mi me parece que estos tiempos de crisis están favoreciendo que las personas busquemos dentro de nosotros qué tesoros habitan ahí dentro. Qué recursos sentimos latiendo como una vocecita que nos dice «mírame» «ábreme» «úsame»… Y ocurre que cuando miramos dentro estamos creando la posibilidad […]
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svg00Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2012-01-12 12:47:172022-11-16 15:27:17Las marcas y el tesoro.
5,4 millones de internautas españoles se muestran permeables a realizar contribuciones económicas a iniciativas solidarias. Y la fórmula preferida es el apoyo puntual a proyectos concretos, muy por encima del clásico pago de una cuota periódica a una organización. Son datos extraídos del estudio «La Solidaridad […]
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svg00Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2011-12-07 11:41:402022-11-16 15:27:17El potencial del crowdfunding en proyectos solidarios.
Mi buen amigo Pablo Sánchez Kohn me puso en la pista de esta TED Talk protagonizada por Hernán Casciari, fundador de Orsai, un proyecto que moviliza la energía ciudadana en torno a la producción cultural. Se trata de una iniciativa -otra más- en la que las […]
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svg00Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2011-12-01 21:29:102022-11-16 15:27:17Una historia de poder ciudadano: Orsai y sus lectores.
10 horas aprendiendo de crowdfunding.
crowdpower, investigación social¿Qué ocurre cuando se juntan las ganas de aprender, las ganas de encontrarse y el placer de compartir en torno al crowdpower? ¡Que te das un festín! Os traigo aquí una crónica libre de lo acontecido en Enae Business School los días 2 y 3 de […]
No diga Luis von Ahn, diga ¡Genio!
crowdpower, empresa 3.0Hace unos días escribía en este blog sobre el espíritu investigador inspirado por cómo Eratóstenes calculó la longitud de la circunferencia del planeta Tierra hace 2.200 años. Hoy, gracias a un twit de @gespan, la vida me ha regalado conocer la existencia de Luis von Ahn […]
Sobre el espíritu investigador.
destacados, investigación socialYo tenía quince años cuando en Televisión Española se emitió la serie Cosmos, producida por Carl Sagan. Corría el año de 1981 y recuerdo que aquella serie de divulgación sobre astronomía despertó una auténtica ola de pasión en la sociedad española de la época. Hace unos […]
Rebecca MacKinnon: consent of the networked.
crowdpower, investigación socialLeo en el blog de Enrique Dans una entrada sobre el nuevo libro de Rebecca MacKinnon «Consent of the networked«, aún sólo en inglés pero Deusto lo va a editar en español. El post de Enrique Dans también linkea a una TED Talk de la autora […]
¿Qué nos motiva a contribuir con proyectos solidarios?
destacados, investigación socialEs muy probable que en la última semana hayas recibido varias invitaciones a colaborar con iniciativas solidarias, pues la Red es un hervidero de campañas de comunicación que buscan cosechar ese «momento yes» que nos dirige al click, ya sea con un me gusta, con un […]
Un año después ¿por qué inteligencia ética?
crowdpower, empresa 3.0Hoy se cumple un año de la botadura de este blog. Me siento muy feliz de nadar en vuestra compañía por este océano de colores, pleno de vida efervescente. En homenaje al instante en que decidí desnudarme y entrar al agua os dejo con el mensaje […]
Yes we ARE.
crowdpower, destacadosEncuentro en el blog de Francisco Polo este video de 4 minutos. Una joya creada por kiva.org, la organización internacional especializada en microcréditos. La pieza nos permite experimentar qué ocurre cuando 620.000 personas de todo el planeta prestan dinero (no donan, prestan) a otras 615.000 personas: […]
Las marcas y el tesoro.
empresa 3.0A mi me parece que estos tiempos de crisis están favoreciendo que las personas busquemos dentro de nosotros qué tesoros habitan ahí dentro. Qué recursos sentimos latiendo como una vocecita que nos dice «mírame» «ábreme» «úsame»… Y ocurre que cuando miramos dentro estamos creando la posibilidad […]
El potencial del crowdfunding en proyectos solidarios.
crowdpower, destacados, investigación social5,4 millones de internautas españoles se muestran permeables a realizar contribuciones económicas a iniciativas solidarias. Y la fórmula preferida es el apoyo puntual a proyectos concretos, muy por encima del clásico pago de una cuota periódica a una organización. Son datos extraídos del estudio «La Solidaridad […]
Una historia de poder ciudadano: Orsai y sus lectores.
crowdpower, empresa 3.0Mi buen amigo Pablo Sánchez Kohn me puso en la pista de esta TED Talk protagonizada por Hernán Casciari, fundador de Orsai, un proyecto que moviliza la energía ciudadana en torno a la producción cultural. Se trata de una iniciativa -otra más- en la que las […]