La organización Nesta, enfocada en la transformación de ideas en acción, publicó a finales de diciembre de 2012 un informe muy recomendable sobre el fenómeno sociológico del Crowdfunding, con especial atención a lo que acontece en UK. Este informe, titulado Crowding in, describe las cuatro motivaciones […]
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2013/01/Nesta_Crowding_in-1.png267195Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2013-01-29 09:27:162022-11-16 15:27:16Crowding in.
Mientras escribo estas letras aún puedo notar en mis ojos las «frescas guirnaldas del llanto». De un llanto alegre; un llanto nacido de la más Profunda Admiración. Es lo que ha provocado en mi Landfill Harmonic, una historia de Amor, Música, Educación, Libertad, Talento, Dignidad y […]
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2012/12/Sonidos_de_la_Tierra-1.png270492Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2012-12-25 11:14:502022-11-16 15:27:16Creatividad.
Concibo el Crowdmedia como ese campo formado por personas conectadas que interactúan, fenómeno que hoy es muy relevante gracias a los ingenios tecnológicos del social media. Si una parte de esas personas deciden intercambiar experiencias entre sí con un propósito puede aflorar el fruto de la […]
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svg00Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2012-12-02 10:53:552022-11-16 15:27:16Crowdmedia (1).
(este post tiene una primera parte aquí). Transmedia storytelling Creo que estamos ante la necesidad de evolucionar los modos en que las marcas cuentan sus historias. Me pregunto ¿podemos aprender de los nuevos modos en que los artistas están contando sus historias a sus audiencias? ¿Podemos […]
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svg00Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2012-12-02 10:51:352022-11-16 15:27:17Crowdmedia (2).
Son dos términos que están dando y darán mucho que hablar. Y si no, echad un vistazo a las estadísticas de Kickstarter, la plataforma de crowdfunding de referencia. Breve resumen: en tres años y medio -desde abril de 2009 a noviembre de 2012- se han subido […]
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2012/11/kickstarter-badge-funded-1.png765800Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2012-11-23 22:49:302022-11-16 15:27:17Crowdpower y capitalismo indie.
Este es el momento que Pedro Tomás Delgado nos ofreció en TEDxValladolid el viernes 9 de noviembre de 2012. Va de Topalantismo. ¿De qué? De eso, de #topalantismo y también de la Pasión como Arma de Construcción Masiva. Una dosis de diez minutos de Inteligencia Ética […]
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svg00Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2012-11-15 13:12:302022-11-16 15:27:17Verdaderos brotes verdes (1).
A medidados de octubre de 2012 prácticamente se terminó de rodar LIBRES, la serie de okupación rural, que ha elegido la localidad de Yeste en el Pirineo Aragonés para su rodaje. LIBRES es un ejemplo -otro más- de artistas comprometidos con su Oficio que deciden dar […]
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2012/10/Captura-de-pantalla-2012-10-25-a-las-11.16.50-1.png257493Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2012-10-25 10:22:522022-11-16 15:27:17LIBRES, la serie.
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svg00Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2012-10-24 23:19:062022-11-16 15:27:17¿Política? Sí, claro.
El verano me huele a verbena. Sí, olor a verbena y a la hierba del huerto donde me escondía para fumar. Verano rima con infancia y noches de estrellas agolpadas, y con charlas debajo de un olmo en un pueblito castellano. Y con segadores, y con […]
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2012/09/verano_belen_viloria-1.jpg320320Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2012-09-09 18:41:332022-11-16 15:27:17Verano.
https://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svg00Luis Miguel Barralhttps://inteligenciaetica.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-ie.svgLuis Miguel Barral2012-07-28 01:20:062022-11-16 15:27:17El Cosmonauta y Pepephone: tal para cual.
Crowding in.
crowdpower, empresa 3.0, investigación socialLa organización Nesta, enfocada en la transformación de ideas en acción, publicó a finales de diciembre de 2012 un informe muy recomendable sobre el fenómeno sociológico del Crowdfunding, con especial atención a lo que acontece en UK. Este informe, titulado Crowding in, describe las cuatro motivaciones […]
Creatividad.
crowdpowerMientras escribo estas letras aún puedo notar en mis ojos las «frescas guirnaldas del llanto». De un llanto alegre; un llanto nacido de la más Profunda Admiración. Es lo que ha provocado en mi Landfill Harmonic, una historia de Amor, Música, Educación, Libertad, Talento, Dignidad y […]
Crowdmedia (1).
crowdpower, investigación socialConcibo el Crowdmedia como ese campo formado por personas conectadas que interactúan, fenómeno que hoy es muy relevante gracias a los ingenios tecnológicos del social media. Si una parte de esas personas deciden intercambiar experiencias entre sí con un propósito puede aflorar el fruto de la […]
Crowdmedia (2).
crowdpower, investigación social(este post tiene una primera parte aquí). Transmedia storytelling Creo que estamos ante la necesidad de evolucionar los modos en que las marcas cuentan sus historias. Me pregunto ¿podemos aprender de los nuevos modos en que los artistas están contando sus historias a sus audiencias? ¿Podemos […]
Crowdpower y capitalismo indie.
crowdpower, investigación socialSon dos términos que están dando y darán mucho que hablar. Y si no, echad un vistazo a las estadísticas de Kickstarter, la plataforma de crowdfunding de referencia. Breve resumen: en tres años y medio -desde abril de 2009 a noviembre de 2012- se han subido […]
Verdaderos brotes verdes (1).
crowdpower, empresa 3.0Este es el momento que Pedro Tomás Delgado nos ofreció en TEDxValladolid el viernes 9 de noviembre de 2012. Va de Topalantismo. ¿De qué? De eso, de #topalantismo y también de la Pasión como Arma de Construcción Masiva. Una dosis de diez minutos de Inteligencia Ética […]
LIBRES, la serie.
crowdpower, empresa 3.0, investigación socialA medidados de octubre de 2012 prácticamente se terminó de rodar LIBRES, la serie de okupación rural, que ha elegido la localidad de Yeste en el Pirineo Aragonés para su rodaje. LIBRES es un ejemplo -otro más- de artistas comprometidos con su Oficio que deciden dar […]
¿Política? Sí, claro.
crowdpower, investigación socialMucho tiempo hace que no dedicaba diez minutos a Escuchar el discurso de un político. Recomiendo este de José Mújica, Presidente de Uruguay.
Verano.
sin categoríaEl verano me huele a verbena. Sí, olor a verbena y a la hierba del huerto donde me escondía para fumar. Verano rima con infancia y noches de estrellas agolpadas, y con charlas debajo de un olmo en un pueblito castellano. Y con segadores, y con […]
El Cosmonauta y Pepephone: tal para cual.
crowdpower, empresa 3.0¿Por qué una empresa como Pepephone y un proyecto como El Cosmonauta maridan estupendamente? La respuesta aquí en el blog de El Cosmonauta.