Cuando alguien nos dice que el público objetivo de su producto son los “millennials” automáticamente brota en nuestra mente una imagen, cuyo contenido es una suerte de collage formado con fragmentos procedentes de la pléyade de estadísticas, informes, infografías, videos y noticias que se han publicado en los últimos cinco años.
Este tipo de […]
Lo de que el “mundo es limitado” tiene mucha miga. Si pienso en el mundo-planeta como un contenedor de todas las materias nutrientes que los seres vivos necesitamos, sí tiene sentido hablar de mundo limitado. Pero creo que es una visión limitada esta del mundo limitado.
La del contenedor es una metáfora que, de […]
Qué inmenso placer siento al anunciar que el próximo 16 de enero se estrena Qué Quieres Hacer Con Tu Vida, el documental, un proyecto de investigación y activismo donde los jóvenes españoles toman la palabra y le dicen al mundo adulto qué vida desean vivir.
Aquí está el trailer.
Ya es historia. Pebble Time pone en el mapa del crowdfunding un nuevo hito, no sólo porque supera límites de cuantía financiada (20,3 millones de dólares) y de personas que contribuyen (78.500) sino, sobre todo, porque está indicando un nuevo camino a todas las empresas que se dirigen al ciudadano-consumidor […]
Cada vez más marcas invierten en la música buscando construir ese puente por donde hacer circular historias relevantes para su público. Historias con capacidad de generar huella en las personas.
Historias que ayudan a las marcas a gestionar el olvido, no sólo la notoriedad.
Así, los dineros de las marcas van llegando a la […]
Así se llama el primer documental sobre consumo colaborativo que se realiza en España, que se estrenó el 4 de diciembre de 2014 en los cines Renoir de Madrid.
Impresionante trabajo de la productora Alfa Zulú que ha logrado hilvanar un relato donde había más de cuarenta aportaciones, cada una de su padre y […]
Una simple letra lo cambia todo. El público no vive su relación con la música desde una disyuntiva “pagar o no pagar”, sino desde una integración: “pagar Y no pagar”. En este artículo te invito a “hackear lo aparente” dando un paseo por los motivos de fondo que dan forma a esa integración.
[…]
Figura 1
En España, de cada diez usuarios de Spotify, nueve son de la cuenta gratuita y uno tiene cuenta de pago.
En el artículo nº 4 de esta saga (la Música, Internet y Yo) expresé que …
“… me sabe a poco que sólo el 10% de los usuarios […]
No es ningún secreto que la llegada y desarrollo de Spotify ha contribuido a acelerar la reconversión industrial de la música en España. En poco más de cinco años de residencia entre nosotros ya cuenta con varios millones de personas que cotidianamente exploran, descubren, escuchan y comparten música a través de […]
Repasa tu agenda. Mira unos años atrás e intenta encontrar nombres como Spotify, Soundcloud, Shazam o Vevo. Incluso, los maduritos interesantes del Silicon Valey como iTunes o Youtube son apenas adolescentes cuando aparecen en la foto con sus parientes lejanos que hicieron fortuna en Hollywood. Esos que aún guardan en su nombre aromas a […]
Autores
Artículos populares
- ¿Por qué inteligencia ética?
- El cliente en la empresa 3.0
- Entrevista a Luis Miguel Barral. Blog Netquest
- Entrevista a Luis Miguel Barral en la revista Man.
- Crowdfunding: una utopía sensata.
- De la satisfacción a la gratitud del cliente.
- El poder del insight.
- Tres materias: lo inerte, lo vivo, lo culto.
- Crowdmedia.
- Transmedia, Marcas y Gratitud.
- ¿Por qué la música interesa a tu marca?
- La fuerza de la dignidad.
- La vida híbrida On / Off.
- ¿Usted trabajaría en una empresa así?
- ¿Usted sería cliente de una empresa así?
- El vendedor de humo.