Entradas de] Luis Miguel Barral

La libertad de Ayuso triunfa.

(Mayo 2021. Elecciones a la presidencia de la Comunidad de Madrid) 1. Me multipico más que por dos. 2. Mi principal adversario se debilita y es empatado por su principal adversario. 3. Me «trago» a mi competidor por el centro. 4. Tapono el crecimiento de mi […]

BeMyEyes. Voluntariado Casual.

El otro día mi mujer ayudó a un hombre ciego a elegir su camisa, porque no sabía a ciencia cierta de qué color era. Él acudió a la app, y el algoritmo eligió a mi compañera para atenderle. Él con su smartphone haciendo una videocall desde […]

Ikea y la Bioe(ti)conomía.

En este documental Ikea nos dice sin «ti» no hay nada que hacer. Ahora bien, no hace trampas. Agradezco que un gigante como Ikea hable de la crisis ecológica del planeta desde un mensaje de esperanza, poniéndonos en el centro como consumidores-ciudadanos, pero sin enmarcarnos en esa […]

El momento cumbre de 2020.

Amada Andrea, Hoy, en estas horas tardías del otoño de un año que pasará a la historia por su garra afilada y disruptiva, hoy, nos casamos tú y yo. En este tiempo en que las noches profundas nos invitan a habitarlas, ofreciendo su mansa quietud para […]

La soledad mata.

“La gente lleva vidas cada vez más solitarias en un planeta cada vez más conectado”. Yuval Noah Harari, en 21 lecciones para el Siglo XXI, página 109. Fue mi querido Javier Creus quien me dio la noticia: “uno de cada cuatro suecos que fallecen, mueren solos”. Nadie reclama […]

Branded Character.

La ilustración que encabeza este post nos lleva de viaje a 1964 y tiene que ver con Paul Baran y el diseño de Internet. Nos muestra tres formas diferentes de conectar los mismos puntos. Dependiendo desde dónde piensas, así obtienes el resultado. Pensar desde el control […]

El cambio de modelo.

Porque se pare a sí mismo no hay quien lo pare. Así es el nuevo modelo de empresa que está poblando el mapa de los afectos entre marcas y consumidores. No es que hayan cambiado las reglas del juego, ha cambiado el juego mismo. El paradigma […]

Narrativas del intercambio ético: las marcas también cuentan.

No es sólo que cuenten historias, es que las marcas son relatos. Siempre lo han sido, ya sean empresas, servicios públicos, gobiernos, ONG’s, movimientos ciudadanos, o entidades de cualquier otra índole. Narrativamente, las marcas son fenómenos muy interesantes porque su relato es de «naturaleza transmediada», tomando forma […]

Mejor people first que mobile first.

Hacer encuestas “people first” se resume en diseñar desde la empatía digital, destilada en palabras y formas. Es un enfoque orientado a crear datos con todo su potencial nutritivo, alimento de una inteligencia analítica que los transformará en conocimiento accionable. La encuesta es a la investigación […]