«Existen relaciones en las que no se busca ningún resultado, que se entablan voluntariamente y se disfrutan por lo que son y no por lo que proporcionan. Es el caso de la amistad. El vínculo surge aquí de una relación de familiaridad y subsiste en un mutuo compartir las personalidades. Ir cambiando de carnicero hasta […]
«En estos tiempos líquidos que vivimos es cada vez más frecuente que esas empresas pioneras-disruptivas, vengan “de fuera” del sector que van a transformar. Es el caso de Tesla en la industria de la automoción, pero hay una larga lista de antecedentes: la entrada de Apple en el mercado de la música con iTunes; Netflix […]
Si concibes a los consumidores como eso, como “simples” consumidores, tu pensamiento se encaminará a crear productos con buenas prestaciones.
Pero si añades dos capas de interés y los piensas también como ciudadanos y seres humanos, tus creaciones tenderán a incluir beneficios que no sólo son las prestaciones del producto.
Las personas no vendrán […]
En que el poder de la pregunta “¿en qué creo?” se acrecienta si pienso en las personas sobre las que tenemos influencia.
Y esto tiene su lectura en las organizaciones, pues también creo que la cultura de una empresa reside en el conjunto de creencias compartidas, su propia mitología. Quienes tienen la […]
En que vivimos la vida dictada por las creencias que asumimos como verdad.
Dos personas con parecidos gustos estéticos, ingresos parejos, el mismo oficio, nivel cultural similar, vecinas del mismo barrio, que llevan a sus hijos a los mismos colegios, -lo que diríamos dos personas de perfil sociológico similar-, pueden percibir […]
Matterialismo es materializar proyectos que importan.
Importan porque su propósito conecta con el propósito de los públicos con quienes establece relaciones de intercambio: equipo interno, clientes, proveedores, inversores, instituciones, ciudadanía …
El propósito vive a ambos lados de la acera. Descubrir y conectar propósitos propios y ajenos es un acto civilizatorio.
La belleza del comercio.
Por […]
Este video sobrecoge. Lo he escuchado en silencio varias veces. Es una mezcla de iglesia y cuartel.
La expresión de una religión estatal hecha espectáculo de masa.
¿Esta es TODA la propuesta de valor que tiene China para ofrecer al mundo? No lo creo. El partido sí, pero ¿la sociedad china?
Sacar a millones de […]
(Mayo 2021. Elecciones a la presidencia de la Comunidad de Madrid)
1. Me multipico más que por dos.
2. Mi principal adversario se debilita y es empatado por su principal adversario.
3. Me «trago» a mi competidor por el centro.
4. Tapono el crecimiento de mi competidor por la derecha.
5. Se retira (huye) de […]
El otro día mi mujer ayudó a un hombre ciego a elegir su camisa, porque no sabía a ciencia cierta de qué color era. Él acudió a la app, y el algoritmo eligió a mi compañera para atenderle.
Él con su smartphone haciendo una videocall desde Rio de Janeiro. Ella recibiendo la llamada en […]
En este documental Ikea nos dice sin «ti» no hay nada que hacer. Ahora bien, no hace trampas.
Agradezco que un gigante como Ikea hable de la crisis ecológica del planeta desde un mensaje de esperanza, poniéndonos en el centro como consumidores-ciudadanos, pero sin enmarcarnos en esa narrativa de «todos somos responsables», «tenemos lo que nos […]
Autores
Artículos populares
- ¿Por qué inteligencia ética?
- El cliente en la empresa 3.0
- Entrevista a Luis Miguel Barral. Blog Netquest
- Entrevista a Luis Miguel Barral en la revista Man.
- Crowdfunding: una utopía sensata.
- De la satisfacción a la gratitud del cliente.
- El poder del insight.
- Tres materias: lo inerte, lo vivo, lo culto.
- Crowdmedia.
- Transmedia, Marcas y Gratitud.
- ¿Por qué la música interesa a tu marca?
- La fuerza de la dignidad.
- La vida híbrida On / Off.
- ¿Usted trabajaría en una empresa así?
- ¿Usted sería cliente de una empresa así?
- El vendedor de humo.