Lo llamamos democracia, pero sólo es sufragio universal.
Hoy día de San Jorge, 23 de abril, he encontrado un buen motivo para homenajear a los libros viendo en streaming «Un enemigo del pueblo«, esa pieza maestra sobre la soledad de la Ética que publicó el dramaturgo Henrik Ibsen en 1883.
A pesar de ser escrita hace más de 130 años es de rabiosa actualidad, máxime en estos días en que los oligarcas de la Comunidad de Madrid nos brindan el tufo de su cloaca, por enésima vez.
¿Quién drenará la charca de esta democracia?
Encuentro la respuesta en la frase final de esta obra de teatro: «el hombre más poderoso del mundo es el que está más solo«. La suma de soledades multiplica.
Aquí podéis verla, en RTVE, emitida en el mítico programa Estudio 1, en mayo de 1981.
Sinopsis: La vida de un pequeño pueblo de Noruega gira en torno a un balneario, su mayor fuente de ingresos. Al descubrirse ciertas anomalías en sus instalaciones que pueden producir infecciones, el alcalde trata de convencer a su hermano, médico de pueblo, para callar lo sucedido.
Autores
Artículos populares
- ¿Por qué inteligencia ética?
- El cliente en la empresa 3.0
- Entrevista a Luis Miguel Barral. Blog Netquest
- Entrevista a Luis Miguel Barral en la revista Man.
- Crowdfunding: una utopía sensata.
- De la satisfacción a la gratitud del cliente.
- El poder del insight.
- Tres materias: lo inerte, lo vivo, lo culto.
- Crowdmedia.
- Transmedia, Marcas y Gratitud.
- ¿Por qué la música interesa a tu marca?
- La fuerza de la dignidad.
- La vida híbrida On / Off.
- ¿Usted trabajaría en una empresa así?
- ¿Usted sería cliente de una empresa así?
- El vendedor de humo.