Tiempo real.
Lo llaman tiempo real, pero se refieren a lo instantáneo. ¿Acaso no es «tiempo real» los 365 días que tarda la tierra en viajar alrededor del sol? ¿Y las dos horitas que esas lentejas se abrigan a fuego lento? ¿No es esto también tiempo real?
Si sólo lo instantáneo es tiempo real ¿todo lo demás es tiempo irreal? Ojo.
¿Ves de qué modo tan sutil nace un nueva realidad imaginaria que genera realidad real?: la realidad imaginaria es el hecho de anudar «tiempo real» con «lo instantáneo», lo que genera una realidad real: vivir nuestra vida cotidiana con la lengua fuera.
Autores
Artículos populares
- ¿Por qué inteligencia ética?
- El cliente en la empresa 3.0
- Entrevista a Luis Miguel Barral. Blog Netquest
- Entrevista a Luis Miguel Barral en la revista Man.
- Crowdfunding: una utopía sensata.
- De la satisfacción a la gratitud del cliente.
- El poder del insight.
- Tres materias: lo inerte, lo vivo, lo culto.
- Crowdmedia.
- Transmedia, Marcas y Gratitud.
- ¿Por qué la música interesa a tu marca?
- La fuerza de la dignidad.
- La vida híbrida On / Off.
- ¿Usted trabajaría en una empresa así?
- ¿Usted sería cliente de una empresa así?
- El vendedor de humo.
Set your Twitter account name in your settings to use the TwitterBar Section.